El gobierno va con todo por el turismo. Según el Viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, se destinarán $ 300.000 millones para impulsar el desarrollo turístico en el país. El funcionario también indicó que el 25% de los recursos se orientarán a promoción, otro 25% para competitividad, 38% para infraestructura y 12% para el funcionamiento.
El anuncio se presentó en la 65° Asamblea Anual de la Asociación Nacional Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), que se realizó en el Departamento del Meta. En el evento, que se desarrolló en en el marco de una agenda diseñada para incentivar la implementación del valor compartido y la construcción del clúster turismo del Meta, el viceministro también presentó otras cifras que revelan el dinamismo del sector.
De acuerdo con Franky, la inversión en nuevos hoteles en Colombia se ha acelerado exponencialmente desde 2003, cuando se otorgó exención de renta para construcción de nuevos hoteles. Sin embargo, el desarrollo tuvo su pico más alto entre el 2013 y el 2018 donde se registró el 70% del total de la inversión por un valor de $1,1 billones. Otra cifras entregadas en el marco del evento mostraron que el turismo tuvo una participación del 3,8% sobre PIB del 2018 y generó el 7,7% del empleo nacional.
La principal problemática que ven desde el Ministerio para el desarrollo turístico es la informalidad que presenta toda la cadena productiva, donde 69,7% de la fuerza laboral está compuesta por empleados informales.
Para combatir la informalidad y propiciar el dinamismo del sector, se presentaron estrategias de valor compartido, que buscan que los hoteles y toda la cadena de valor del sector turístico le apuesten al desarrollo involucrando a las comunidades y promoviendo la sostenibilidad.