Se abren más mercados para los cárnicos

5 de marzo de 2020

invima 1

Con la confirmación de la viabilidad para exportar tripas saladas de origen bovino provenientes de Colombia, por parte del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de la República Oriental del Uruguay, se completan 62 mercados a los que pueden acceder las industrias nacionales gracias a la gestión del Invima (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos).

Esto se logró después de que en julio de 2019 se recibió la visita de los inspectores del MGAP, quienes auditaron el sistema de inspección oficial colombiano y los establecimientos Red Cárnica S.A.S. y Monfran S.A.S. 

Este país se suma a la apertura del mercado de El Salvador al atún colombiano, y a la habilitación del primer establecimiento exportador de productos de la pesca a ese país. A partir del 30 de enero se autorizó la exportación de atún en conserva y lomos de atún precocidos provenientes de Colombia con destino a El Salvador. 

Con el país centroamericano se realizaron los procesos de auditoría en octubre de 2019, donde se verificaron las condiciones sanitarias de la planta, cumpliendo a cabalidad con los requisitos exigidos por la autoridad centroamericana y permitiendo que el sector piscícola de Colombia pueda acceder a la comercialización de sus productos en la República de El Salvador.

La entidad señaló que las plantas que deseen ser incluidas en la lista de establecimientos autorizados, deben informar al Invima para iniciar el proceso de validación de los requerimientos de la normatividad sanitaria de El Salvador.

compartir

FacturaTech