Se reactiva el calendario de eventos para empresarios

12 de agosto de 2021

agosto 12 2021 f2Con el reto de retornar paulatinamente a las actividades presenciales gestionando los protocolos de bioseguridad, diferentes entidades a lo largo del país ya reactivaron su agenda de eventos y se preparan para ejecutar más actividades en los últimos meses del año que aporten a la recuperación económica.

Corferias, en Bogotá, retornó a las ferias presenciales con la realización de la Vitrina Turística Anato en junio. Esta se planificó y ejecutó según las medidas de bioseguridad avaladas por el sello “Safe Guard”, de Bureau Veritas, y la certificación de bioseguridad “Check in Certificado” del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Teniendo en cuenta estas medidas, que contemplan aspectos como la desinfección de manos y el distanciamiento social, en este segundo semestre del año en el recinto ferial se realizarán cerca de 25 ferias más. Entre estas se encuentran:

  • El XV Gran Salón Inmobiliario (19 al 22 de agosto)
  • La Feria Internacional de Negocios y Franquicias (29 al 30 de septiembre)
  • Vive Andigráfica 2021 (28 de septiembre al primero de octubre)
  • Belleza y Salud 2021 y XXIII Agroexpo (6 al 10 de octubre)
  • Expopartes (10 al 12 de noviembre)
  • Expoartesanías (7 al 20 de diciembre)

Un caso especial es el de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que en su mayoría se está llevando a cabo en formato digital, pero tiene programadas actividades presenciales en diferentes espacios culturales de la ciudad. La feria termina el 22 de agosto.

Las Fintech llegan a las pymes

El 14 de septiembre, MisiónPyme realizará el showroom virtual “Oportunidades financieras digitales a un clic”. En este encuentro, los empresarios podrán conocer de primera mano a algunos de los protagonistas de las Fintech en Colombia, es decir a empresas que, apalancadas en la tecnología, generan alternativas que ayudan a cerrar las brechas de acceso de los negocios a las soluciones financieras. Conoce más aquí: https://contenidos.misionpyme.com/landing-showroom-fintech 

Procolombia impulsa los negocios

En la pasada edición de Colombiatex+Colombiamoda, que se realizó en julio, por ejemplo, ProColombia invitó compradores de 26 países que asistieron al evento tanto de forma presencial como virtual. En el futuro próximo, esa alternancia seguirá siendo la apuesta de la entidad.

[icon icon=»icon: link» url=»index.php?option=com_content&view=article&id=6269;vas-a-dejar-que-un-robot-se-quede-con-tu-empleo&catid=186″ background=»transparent» color=»#5379c6″ size=»20″ padding=»5px»] ¿Vas a dejar que un robot se quede con tu empleo?  

Aunque aún existe incertidumbre con respecto a si los eventos programados se podrán llevar a cabo en las fechas establecidas, Procolombia se propone apoyar la participación de empresarios colombianos en encuentros como la Feria de Alimentos Anuga que se realizará en Alemania en octubre, la China International Import Expo agendada para noviembre en el país asiático y la USTOA Annual Conference & Marketplace que busca reunir a los operadores turísticos en Estados Unidos en diciembre.

Por otro lado, la entidad espera poder replicar la estrategia usada para Colombiatex+Colombiamoda e invitar socios comerciales, ya sea de forma presencial o virtual, a eventos que se espera puedan llevarse a cabo en el país como el Congreso ICCA – Instituto Colombiano de la Construcción con Acero programado para octubre en Cartagena o Expoconstrucción & Expodiseño 2021 agendado para noviembre en Bogotá.

La estrategia de las Cámaras de Comercio

Esta reactivación en la realización de eventos para el segmento empresarial, y el público en general, es liderada en las regiones por entidades como la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

De acuerdo con Claudia Medina, directora de Relaciones Públicas de la entidad, “la Cámara enfocará sus actividades de manera virtual, pero llevará a cabo algunas pruebas piloto de carácter híbrido con el objetivo de optimizar canales y profundizar en la preferencia de asistencia por parte de los empresarios”.

Estos espacios “piloto” se están aprovechando para realizar las socializaciones de iniciativas y de la normatividad relevante para la reactivación empresarial.

La Cámara de Comercio del Huila, por su parte, está realizando eventos virtuales y presenciales. Por un lado, cuenta con la plataforma https://feriasvirtualescchuila.com/, que estará habilitada hasta el 31 de diciembre de 2021.

A través de esta, los empresarios y emprendedores del departamento pueden generar nuevos contactos comerciales y promover la oferta local de productos y servicios. En la plataforma están inscritos 472 expositores del Huila que ofrecen 3.797 productos en categorías como agroindustria, turismo, servicios y comercio.

[icon icon=»icon: link» url=»https://misionpyme.com/comunidad-gacela/6265-se-parte-de-la-comunidad-gacela-un-espacio-de-conocimiento-para-empresarios » background=»transparent» color=»#5379c6″ size=»20″ padding=»5px»] Se parte de la Comunidad Gacela, un espacio de conocimiento para empresarios

Con respecto a los eventos presenciales, el último viernes de cada mes, en alianza con otras entidades, se realizarán los Mercados Campesinos en la plazoleta de la Gobernación del Huila. Por otro lado, del 20 al 24 de octubre se prevé desarrollar el Festival del Talento, en el Recinto Ferial La Vorágine, que permitirá a los emprendedores promover sus productos o servicios. Finalmente, del 12 al 19 de noviembre, tendrá lugar la Feria Artesanal en el Centro Empresarial Surcolombiano de la Cámara de Comercio del Huila en Pitalito. Ahí se congregarán los mejores exponentes del oficio artesanal.

En el Caribe, la Cámara de Comercio de Barranquilla llevará a cabo el Caribe BIZ Forum en formato híbrido (presencial y virtual) el 27 y 28 de octubre. Este es el foro empresarial en el que los sectores productivos, la academia y el gobierno interactúan en busca de generar conocimiento alineado con las tendencias mundiales que favorezca el proceso de transformación del territorio, así como la recuperación del sector empresarial.

compartir

FacturaTech