CPC Agencia es un ejemplo de innovación, resiliencia y sostenibilidad. A pesar de los desafíos que ha enfrentado esta empresa fundada hace 15 años en Pereira, sus fundadores han logrado superarlos y seguir creciendo.
Este año CPC Agencia cumplió 15 años de operaciones y para conmemorarlos publicó el libro “Creators”, que resume sus años de trabajo en el mundo del mercadeo y la publicidad.

Todo comenzó en Pereira con un capital de $50 mil y “casi que sin quererlo”, cuando Carlos Laguna, en compañía de Julian Giraldo y Daniela Villalba, compañeros de estudio, empezaron a volantear sus servicios de publicidad en la universidad con un emprendimiento que se llamaba “Escápate de la rutina”. Su propuesta llamó la atención de varios clientes potenciales que les dieron la oportunidad de demostrar su talento.
Tras 15 años de operaciones, hoy son una reconocida agencia de publicidad con presencia en Colombia y Estados Unidos. Su trayectoria se ha caracterizado por la creatividad, la innovación y la adaptabilidad a los cambios y a las necesidades de los clientes, aunque como en cualquier emprendimiento han enfrentado retos y problemas inherentes al mundo de los negocios.
Un cambio de rumbo
En 2017, Julián Giraldo, cofundador de CPC Agencia, sufrió un accidente cerebrovascular que cambió el rumbo de la empresa. Este suceso los llevó a replantear su estrategia, enfocándose en consolidar los mercados existentes en lugar de buscar un crecimiento acelerado.
“Aumentar la rentabilidad y valorar la dimensión humana de nuestros colaboradores se convirtieron en las prioridades. ¿Cómo podemos ser más rentables y competitivos? Y la respuesta no era necesariamente vender más”, afirma Laguna.

Este suceso trajo consigo cambios positivos. “Entendimos que se trataba de tejer relaciones más profundas y significativas con clientes y colaboradores para hacerlas de largo plazo. Así pudimos ganarle a la trampa del crecimiento exponencial. Ser mejores no significa, necesariamente, vender más ni tener oficinas más grandes”, cuenta Laguna, apuntando a la resignificación que ha tenido la palabra sostenibilidad en la empresa.
Sostenibilidad: un factor integral de las empresas
Y es que la sostenibilidad va más allá de la reducción del impacto negativo en el medioambiente. Este es un criterio mucho más integral que incluye el bienestar de los trabajadores, el aumento de la eficiencia operacional, así como la posibilidad de ser relevantes en el tiempo.
CPC Agencia comprendió la posibilidad de generar triple impacto: en lo social, lo ambiental y lo económico tras estos años de operaciones. A pesar de que en 2022 la facturación fue solo un 70% de la obtenida en 2019, la rentabilidad se triplicó en comparación con ese mismo año.
“Nos dimos cuenta de que crecer no siempre significa tener más, lo que nos llevó a depurar el portafolio y a analizar cuáles eran nuestras especialidades más rentables”, comenta Carlos Laguna, quien desempeña el rol de VP Creativo. “El desafío fue más de ingeniería que de creatividad”, con lo que lograron profundizar sus servicios con clientes actuales y “volver a las raíces”, es decir, preguntarse lo que hacían muy bien hace unos años.

Laguna afirma que con estos cambios han logrado “ir más livianos”, lo que ha sido uno de los factores de éxito de CPC Agencia, que ganó el Premio Gacela a nivel regional durante tres años consecutivos (2015, 2016 y 2017), y fue finalista a nivel nacional del Premio en esos mismos años.
Reconocimientos al buen trabajo
CPC Agencia es un ejemplo de innovación, resiliencia y sostenibilidad. A pesar de los desafíos que han enfrentado sus creadores, han logrado superarlos y seguir creciendo.

Al reflexionar sobre la evolución de la empresa, Carlos Laguna destacó la importancia de plataformas como el Premio Gacela para generar networking y dar a conocer el trabajo de la empresa. “Estos reconocimientos son un impulso para seguir adelante y una forma de garantizar la estabilidad a largo plazo”, concluyó el empresario.
Hoy CPC Agencia es ampliamente reconocida y ha recibido más de 100 premios nacionales, regionales y globales. Entre sus logros más destacados se encuentran el premio a la mejor campaña de centros comerciales del mundo en la categoría de relaciones públicas por el Consejo Internacional de Centros Comerciales y el premio en la categoría Mejor Proyecto No Convencional del World Chambers Competition 2017 gracias a la campaña “Mi primer ladrillo”.
Además, ha cumplido con los objetivos de clientes como Kimberly Clark Professional, Presidencia de la República, La Liga Contra el Cáncer, Atlantis Plaza, Suzuki, Cámara de Comercio de Pereira y RCN radio, entre otros.
Todos estos reconocimientos son un testimonio del compromiso de los fundadores de la empresa con la excelencia y la innovación en el campo de la publicidad y el diseño web.