Todo lo que necesita saber sobre el Programa de Apoyo al Empleo Formal y a la prima

18 de agosto de 2020

agosto 18 2020 f3[youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=hKHiA_SnAb8&feature=youtu.be»]

En el marco de la Emergencia Económica y Social, el Gobierno emitió una serie de decretos, algunos de ellos destinados a proteger el empleo y evitar que las empresas, ante la falta de recursos por la inactividad, tuvieran que despedir a sus empleados. Siete de esos decretos tenían este objetivo: brindar auxilios a la nómina y la prima que debían pagar los empresarios a sus empleados a mitad de año.

Juan Carlos Arbeláez, abogado de la firma de consultoría en temas empresariales y tributarios de Crowe de Colombia, explicó en qué consisten estas normas y cómo aprovecharlas en la charla virtual que sostuvo con Misión Pyme.

[blockquote cite=»explica el abogado especialista en derecho comercial y en derecho de la empresa y de los negocios.»]“Estos subsidios y auxilios que han sido establecidos por el Gobierno tienen una particularidad: solo los puedo reinvertir para aquello que han sido consignados. Si fueron para pagar la nómina, estos recursos deben ser destinados pagar la nomina; si el estado me giró para pagar la prima solo los puedo usar para la pagara la prima… No se pueden llevar esos recursos para sí, para su beneficios, sino deben ser llevados a los empleados”, [/blockquote]

Además, recalcó que el empresario que aplique por necesidad y para aprovechar estos recursos, “debe tener en cuenta que está abriendo la puerta a eventuales fiscalizaciones del estado, porque los recursos que lleguen a sus arcas son recursos públicos y, por lo tanto la Contraloría puede validar en cualquier momento si el empresario los destinó o no al pago de aquello que fue creado el subsidio”. Cabe recordar que el Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) corresponde al 40% de un salario mínimo legal mensual vigente (es decir, $ 354.000) por cada empleado y se podrá solicitar por una sola vez mensualmente durante los meses de mayo, junio, julio y agosto.

compartir

FacturaTech