CargaYa: inclusión financiera de triple impacto en el sector transporte

12 de octubre de 2021

CargaYa: inclusión financiera de triple impacto en el sector transporteCarlos Alberto Lopera fundó hace años CargaYa, una plataforma que buscaba mejorar los procesos de gestión en el sector transporte, pero pronto identificó que este tenía retos en términos de inclusión financiera y de generación de triple impacto ambiental, social y económico. Entonces, la empresa se transformó en una plataforma digital colaborativa que garantiza tanto la eficiencia logística como la inclusión financiera de los transportadores.

¿Cómo lo hace? Conecta a las empresas de transporte con los propietarios de los vehículos para que, mediante una plataforma digital, puedan realizar el pago oportuno de los fletes. Los pagadores que más se han sumado a este modelo son empresas interesadas en reducir su huella de carbono. CargaYa, además, aprovecha la data que se puede recopilar mediante sus herramientas digitales para ofrecer más beneficios a sus usuarios. 

Carlos Alberto Lopera, CEO de esta empresa, presentó su caso en el Showroom Fintech de Misiónpyme. Revive su intervención aquí y aprende de las buenas prácticas de este modelo de negocio.

Carlos Alberto Lopera fundó hace años CargaYa, una plataforma que buscaba mejorar los procesos de gestión en el sector transporte, pero pronto identificó que este tenía retos en términos de inclusión financiera y de generación de triple impacto ambiental, social y económico. Entonces, la empresa se transformó en una plataforma digital colaborativa que garantiza tanto la eficiencia logística como la inclusión financiera de los transportadores.
¿Cómo lo hace? Conecta a las empresas de transporte con los propietarios de los vehículos para que, mediante una plataforma digital, puedan realizar el pago oportuno de los fletes. Los pagadores que más se han sumado a este modelo son empresas interesadas en reducir su huella de carbono. CargaYa, además, aprovecha la data que se puede recopilar mediante sus herramientas digitales para ofrecer más beneficios a sus usuarios. 
Carlos Alberto Lopera, CEO de esta empresa, presentó su caso en el Showroom Fintech de Misiónpyme. Revive su intervención aquí y aprende de las buenas prácticas de este modelo de negocio.  Revive aquí el panel: ¿Por qué las mipymes y los negocios necesitan a las Fintech? Revive aquí la primera parte del panel: financiación para detonar el crecimiento empresarial – A2censo Revive aquí la segunda parte del panel: financiación para detonar el crecimiento empresarial – Finaktiva Revive aquí la charla: Perspectivas de las Fintech

compartir