Fortalece tu negocio de la mano de expertos

20 de febrero de 2023

gerente y asesor revisando la estrategia del negocio

Tiempo de lectura: 1.19 min

Inscríbete en el programa Rutas para la productividad de Colsubsidio y recibe herramientas de fácil aplicación que impulsan el crecimiento de tu negocio.

¿Sientes que haces muchos esfuerzos en tu negocio, pero no alcanzas los resultados esperados? Según Liliana Pachón, directora de operaciones de ILab Digital TIC, la mayoría de los empresarios deben mejorar en tres aspectos clave para el crecimiento empresarial:

  1. Fortalecimiento de los conocimientos y procesos de planeación estratégica,que les permita identificar sus factores diferenciadores ante un mercado competitivo, así como consolidar la gestión de sus equipos de trabajo.
  2. Adopción del marketing digital como una de las principales herramientas para potencializar las ventas.
  3. Mayor intensidad en el uso de herramientas tecnológicas que contribuyan a mejorar la productividad de la organización en diferentes áreas.

Puedes leer:
Productividad: Colsubsidio es tu aliado para potenciarla

A partir del análisis e identificación de los retos de las empresas afiliadas, Colsubsidio lanzó Rutas para la productividad en octubre de 2022, un programa operado por iLab Digital TIC que busca acompañar a los micro, pequeños y medianos empresarios afiliados a la caja de compensación en el proceso de fortalecimiento de su modelo de negocio.

A través de “brigadas empresariales” virtuales y/o presenciales, los empresarios realizan un autodiagnóstico para conocer el estado actual de su negocio y, a partir del resultado que este arroje, se realiza una priorización de las áreas en las cuales requiere un mayor fortalecimiento, tales como mercadeo, finanzas, marketing digital, tecnología, entre otros; una vez se hallan las áreas a trabajar, los empresarios obtienen un acompañamiento especializado por parte de expertos en ese campo de estudio.

Este año continúa abierta la convocatoria para que, tanto los empresarios ya inscritos como los que aún no han realizado su postulación y deseen participar, aprovechen esta oportunidad y adquieran las herramientas necesarias para lograr el crecimiento de sus negocios de manera sostenible.

[note style=»5″]En Rutas para la productividad pueden participar micro, pequeños y medianos empresarios de Bogotá y Cundinamarca que se inscriban a más tardar en marzo de 2023.[/note]

¿Cuáles son las novedades de Rutas para la productividad?

  • Los empresarios que ingresen este año participarán en espacios de nivelación grupal y personalizada con respecto a los más antiguos. De esta forma, podrán aprovechar al máximo los últimos meses del programa, que finaliza a mediados de año.
  • Teniendo en cuenta que las rutinas del negocio pueden ser exigentes en tiempo se realizarán más actividades virtuales y en diferentes horarios para que todos los participantes puedan asistir.

“Este programa de fortalecimiento empresarial brinda herramientas que las empresas pueden aplicar de manera inmediata. Es una oportunidad para que accedan al acompañamiento de especialistas de larga trayectoria empresarial y en el asesoramiento a negocios, sin costo”, afirma Pachón.

Desde su apertura en octubre de 2022, Rutas para la productividad ha llevado a cabo “brigadas empresariales” en las que más de 100 empresas de Bogotá, Fusagasugá, Chía, Funza, entre otros municipios, han realizado el autodiagnóstico para conocer su situación actual.

Además, 48 empresas de Bogotá y Chía ya tienen “la casa en orden” y llevan procesos más organizados, planificados y conscientes. Otras 35 empresas de Bogotá participaron en el taller 360º, un recorrido a través de seis estaciones, cada una con un área específica a trabajar: finanzas, digitalización, marketing, ventas, modelo de negocio, estrategia y operaciones; en las que el empresario recibe acompañamiento personalizado por parte de un experto en dicha área. 

Te puede interesar:
Potencia tu productividad con esta plataforma de soluciones empresariales

 

compartir