Lo que no debes olvidar sobre el RUT

24 de abril de 2023

Tiempo de lectura: 1.69 min

Ten presentes estos cambios que se han generado en torno al Registro Único Tributario y mantenlo listo porque lo necesitarás para declarar renta, comprobar tu actividad económica si eres no obligado a facturar, entre otros.

El RUT (Registro Único Tributario) es el mecanismo que permite identificar, ubicar y clasificar tanto a las personas como a las entidades que tengan la condición de contribuyentes en Colombia.

Al respecto, se han dado cambios que conviene conocer, pues el RUT es clave para establecer relaciones comerciales, certificar tu actividad económica al declarar renta o si eres no obligado a facturar, entre otros. Entonces, toma nota:

  • Ya no existe el pre RUT. Ahora el trámite se realiza desde la Ventanilla Única Empresarial, VUE, lo que reduce el proceso a una sola gestión, minimiza los pasos y los costos asociados.
  • El RUT se puede actualizar a través de la App DIAN, lo que no solo hace más fácil y ágil el proceso, sino que brinda la posibilidad de tener el documento en el teléfono móvil a un click.
  • La reforma tributaria establece que las empresas del Régimen Simple ya no se clasifican en cuatro grupos, sino en seis. La App DIAN actualiza el grupo al que pertenece la empresa automáticamente. 
  • El RUT incluye un nuevo tipo de documento de identificación llamado “Permiso de Protección Temporal (PPT)” para ciudadanos venezolanos. Esta inscripción, sin embargo, solo se puede hacer por video atención o de manera presencial.

[note style=»5″]¿Necesitas asesoría para emitir documento soporte de factura electrónica? MisiónPyme y Facturatech te brindan la solución que requieres. Consulta aquí.[/note]

Con respecto a la vigencia del RUT, adicionalmente, la DIAN recuerda que:

  • La vigencia de la inscripción en el RUT es indefinida y no es necesario exigir su renovación.
  • Solo deberá actualizarse en caso de haber una modificación o adición en los datos consignados originalmente.
  • Las empresas no deben solicitar el RUT con la fecha actualizada en la casilla 61. Pueden verificar la fecha de generación del PDF en la parte derecha del pie de página del formulario. 
  • La inscripción y/o actualización se puede realizar a través de la página web de la DIAN, la App DIAN, las sedes de la entidad, las Cámaras de Comercio o los Puntos de Contacto habilitados. 
  • Para la inscripción y/o actualización no se requiere firma electrónica. Estos trámites son gratuitos.

[note style=»5″]¿Necesitas asesoría para emitir documento soporte de factura electrónica? MisiónPyme y Facturatech te brindan la solución que requieres. Consulta aquí.[/note]

compartir