El 14 de julio es el plazo máximo para que los negocios y las personas que no emiten factura electrónica pero sí tienen personas a cargo, comiencen a emitir su nómina electrónica ante la Dian, según la resolución 0028 de febrero del 2022.
Si tienes un establecimiento comercial, un restaurante, organizas fiestas, te dedicas a las labores agrícolas o prestas servicios como independiente y vendes menos de $ 133.014.000 al año no estás obligado a emitir factura electrónica, ni eres responsable del impuesto a las ventas (IVA). Pero si en tu nómina tienes al menos un empleado, sí tendrás que emitir la nómina electrónica.
Este contenido te puede interesar ? : ¿Facturas y tienes menos de 10 empleados? te llegó la hora de emitir nómina electrónica
¿Por qué debes emitir la nómina electrónica aunque no factures de manera electrónica? Porque es un requisito fundamental para que puedas soportar este costo y aplicar a las deducciones en el impuesto de renta y complementarios. Si no lo haces, no podrás descontar este costo de tus impuestos y tendrás que pagar más en tu declaración de renta.
[note style=»5″]Ten en cuenta que, además del documento soporte de la nómina electrónica, también debes transmitir a la Dian las Notas de Ajuste que se generan cuando se diligencia de manera errónea la nómina electrónica, bien sea por un error de cifras o de datos.[/note]
7 puntos clave de la nómina electrónica ?
- ¿Puedo descontar la nómina de mis empleados si no emito documento soporte de pago de nómina electrónica? No se puede. Los pagos que se realizan en virtud de una relación laboral deben contar con el soporte de pago de nómina electrónica para poder considerarlos como costos, deducciones o impuestos descontables para el empleador.
- ¿Qué información económica del empleado debo registrar en la nómina electrónica? El documento soporte de nómina electrónica está compuesto por los valores devengados de nómina, los valores deducidos de nómina y el valor total diferencia de los mismos.
- ¿Puedo transmitir la nómina electrónica de todos mis empleados de manera masiva? No se puede. El documento soporte se debe transmitir de manera independiente por cada uno de los beneficiarios de los pagos realizados por el empleador.
- ¿cuándo se debe generar el documento soporte de nómina electrónica? Se debe generar mensualmente, independiente de que el empleador realice pagos en periodos diferentes (semanales, quincenales).
- ¿Puedo corregir la nómina electrónica que se transmitió si me equivoqué en algún dato? Sí se pueden hacer correcciones del documento soporte de la nómina electrónica mediante una Nota de Ajuste en la que se corrigen errores aritméticos o de contenido.
- ¿Si tengo empleados en el exterior puedo diligenciar la nómina electrónica en inglés y registrar los pagos en dólares? No se puede. El gobierno determinó que el documento soporte de nómina electrónica se debe diligenciar en español y los valores se deben presentar en pesos colombianos.
¿Quieres saber más sobre la nómina electrónica?
- Te invitamos a ver nuestro entrenamiento virtual: Todo lo que tienes que saber sobre la nómina electrónica Haz clic aquí para acceder al event
- Cotiza aquí la solución de nómina electrónica a tu medida. Haz clic aquí