Qué debe tener en cuenta un emprendedor para declarar renta como persona natural

10 de agosto de 2023

El webinar gratuito se realizará el martes 15 de agosto a partir de las 8 de la mañana. En el evento serán abordadas todas las inquietudes de quienes, además de tributar como empresarios, lo hacen como personas naturales.

El miércoles 9 de agosto comenzaron los vencimientos del calendario tributario y terminarán el jueves 19 de octubre. 

Los obligados a declarar renta son:

Las personas naturales y sucesiones ilíquidas residentes en Colombia que en 2022 cumplieron con alguna de las siguientes condiciones:

1- Patrimonio bruto superior a $171.018.000 a 31 de diciembre de 2022.

2- Ingresos brutos iguales o superiores a $53.206.000 durante 2022 (promedio de ingresos mensuales de $4.433.000).

3- Consumos con tarjeta de crédito superiores a $53.206.000 durante 2022.

4- Compras y consumos totales superiores a $53.206.000 durante 2022.

5- Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por un valor total acumulado superior a $53.206.000 durante 2022.

6- Ser responsable del Impuesto sobre las Ventas – IVA- al cierre de 2022.

Así mismo, las personas naturales y sucesiones ilíquidas no residentes en Colombia que hayan recibido ingresos de fuente nacional y no hayan sido objeto de retención en la fuente, deberán presentar la declaración del Impuesto Sobre la Renta y Complementarios año gravable 2022 en el Formulario 110, atendiendo los mismos plazos establecidos en el calendario tributario.  

Pero, ¿qué sucede con los emprendedores que, además de tener una empresa, debe declarar como persona natural? 

Para analizar este tema, MisiónPyme realizará el webinar gratuito ‘Qué debe tener en cuenta un emprendedor para declarar renta como persona natural’ el martes 15 de agosto a partir de las 8 de la mañana. 

En el webinar se abordarán temas como: Tips que el emprendedor debe tener en cuenta al declarar renta; claves para planificar la declaración de renta y aprovechar las deducciones que permite la ley; cuál es el tope que de las deducciones según el estatuto tributario, y cuál es la tasa que pagan las personas naturales en el país.

Conferencista 

Viviana Barbosa, líder de soluciones empresariales de MisiónPyme.

Si estás interesado en participar, inscríbete aquí

compartir