Requisitos que debe cumplir la Factura Electrónica

3 de mayo de 2022

Requisitos que debe cumplir la Factura Electrónica¿Estás seguro de que tus facturas y las de tus proveedores cumplen con los requisitos legales que exige la DIAN? El próximo 11 de mayo Misiónpyme  realizará un Entrenamiento Virtual en el que expertos contadores y tributaristas te contarán todo aquello que NO sabes sobre la Facturación Electrónica.

La factura electrónica es la evolución de la factura tradicional y, legalmente, tiene la misma validez, la diferencia está en que debe expedirse por medio de un software que cumpla con las especificaciones técnicas de la DIAN y permita asociar a ella un certificado de firma digital.

De acuerdo con Viviana Barbosa, Líder de soluciones empresariales de Misiónpyme, la factura electrónica debe emitirse en dos formatos: XML y PDF; “además, las facturas electrónicas deben cumplir con 16 requisitos ó contener 16 datos principales, establecidos por la DIAN en la Resolución 42 del 5 de mayo de 2020”, señala la experta en temas tributarios. 

Con su nueva Plataforma de Soluciones Empresariales, Misiónpyme ahora ofrece el servicio de emisión y recepción de facturación electrónica brindando acompañamiento personalizado para que los empresarios e independientes cumplan con este proceso de manera sencilla y rápida, con el respaldo tecnológico de Facturatech.

Los requisitos son:

  1. Indicar que se trata de una factura electrónica de venta.
  2. Apellidos y nombre de quien presta el servicio o NIT del vendedor.
  3. Apellidos y nombre del comprador o NIT del comprador. Si no se encuentra registrado en el RUT, es necesario incluir tipo y número de documento de identidad.
  4. Sistema de numeración consecutiva para las facturas electrónicas. Este debe tener la autorización de numeración, rango autorizado y vigencia.
  5. Fecha y hora de generación.
  6. Fecha y hora de expedición, la cual corresponde a la validación realizada por la DIAN.
  7. Cantidad y descripción específica de los bienes vendidos o servicios prestados. Código que permita la identificación y relación de los mismos.
  8. Valor total de la operación.
  9. Forma de pago (de contado o crédito).
  10. Medio de pago (efectivo, tarjeta débito, de crédito o transferencia electrónica).
  11. Calidad de retenedor del IVA.
  12. Discriminación del IVA y la tarifa correspondiente.
  13. Discriminación del Impuesto al Consumo y la tarifa correspondiente.
  14. Firma digital.
  15.  CUFE (Código Único de Factura Electrónica).
  16.  Código QR, cuando se trate de la representación gráfica digital o impresa (PDF).

Cuando la Factura no cumple con alguno de los 16 requisitos legales la DIAN puede rechazar la factura electrónica, aunque no siempre lo notifica. En este evento, se afectarían las solicitudes de devolución de saldos a favor por concepto de IVA o cuando se presentan como soporte para descontar costos y gastos del impuesto de renta.

Además, se correría el riesgo de recibir una sanción por parte de la autoridad tributaria y tener que pagar intereses por los dineros que no tienen soporte en facturas válidas.

Misiónpyme: tu socio en facturación electrónica

Comprometidos con el crecimiento sostenible de los empresarios colombianos, Misiónpyme seleccionó a Facturatech para ofrecer a todas las pequeñas y medianas empresas del país, así como a los independientes, la solución de facturación electrónica más confiable y amigable, así como el acompañamiento personalizado de contadores experimentados que los guiarán en todo el proceso de implementación, validación y pruebas ante la Dian. 

Las soluciones de facturación electrónica, nómina electrónica y documento soporte son los primeros productos que presenta Misiónpyme a la comunidad empresarial en su Plataforma de Soluciones Empresariales ,creada para facilitar el crecimiento de los negocios.

Con las soluciones de emisión de Factura Electrónica de Misiónpyme y Facturatech, todas las facturas a emitir pasarán por un proceso de prevalidación de los 16 requisitos legales antes de hacer el envío del documento a la Dian. De esa manera, el emisor recibirá una notificación de error de su factura y podrá corregirla antes de enviarla a la autoridad tributaria, evitando sanciones.

? Cotiza aquí nuestra Solución de Recepción de Facturas Electrónicas

La plataforma tecnológica seleccionada por Misiónpyme  también cuenta con el paquete de recepción de factura electrónica para validar que las facturas que se reciben de los proveedores de bienes y servicios cumplen con todos los requisitos legales. Con Facturatech, se validará en tiempo real si las facturas de proveedores presentan errores para gestionar de inmediato el ajuste de este documento.

Uno de los valores agregados de adquirir las soluciones de facturación electrónica con Misiónpyme, con el respaldo de Facturatech, es acceder a Entrenamientos y Talleres Virtuales con expertos en temas tributarios. El primer entrenamiento virtual lo realizaremos el próximo miércoles 11 de mayo, a las 8 am. ¿Quieres conocer todo lo que NO te han contado sobre la facturación electrónica? Asiste sin costo.

Haz clic aquí para reservar tu cupo.

“Antes de empezar a facturar, las empresas deben habilitarse como facturadores electrónicos ante la DIAN. Para facilitar este proceso a los empresarios e independientes, el equipo de profesionales de Misiónpyme brindará acompañamiento a quienes adquieran nuestras soluciones de facturación electrónica, que cuenta con el respaldo tecnológico de Facturatech”. Viviana Barbosa, Líder de soluciones empresariales de Misiónpyme.

Cotiza aquí nuestra Solución de Recepción de Facturas Electrónicas

 

Distribuidor Facturatech

compartir