A partir del primero de mayo, las empresas que tienen de uno a 10 empleados deben empezar a reportar la nómina electrónica a la Dian. Para resolver todas tus dudas sobre la Nómina Electrónica, el próximo miércoles 11 de mayo Misiónpyme realizará un Entrenamiento Virtual con su equipo de expertos.
Con la resolución 13 del 11 de febrero de 2021 de la DIAN, el documento soporte de pago de nómina electrónica entró a hacer parte de la gran sombrilla del sistema de facturación electrónica.
Esto significa que, a partir de las fechas estipuladas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, las empresas adquirieron la obligación de reportar su nómina ante la entidad y de manera electrónica. Para este efecto, las compañías se clasificaron en cuatro grupos, según su número de empleados.
De acuerdo con Viviana Barbosa, líder de Soluciones Empresariales de Misiónpyme, iniciaron el proceso las de los grupos uno, dos y tres, que son las más grandes. A las del grupo cuatro, que tienen entre uno y 10 empleados, les correspondía empezar a realizar sus reportes en marzo de 2022. Sin embargo, la Resolución 28 del 28 de febrero de 2022 amplió el plazo hasta mayo del presente año.
“Los 10 primeros días hábiles de mayo, las empresas del grupo cuatro deben reportar la nómina electrónica correspondiente a diciembre de 2021, enero y febrero de 2022. Los 10 primeros días hábiles de junio deben reportar la de marzo, abril y mayo de 2022. De ahí en adelante, se debe reportar la nómina en los 10 primeros días hábiles del mes siguiente al que se liquidó”, dice la experta tributarista.
Ese documento debe estar denominado expresamente como “Documento soporte de pago de nómina electrónica” y contener:
- Apellidos y nombre o razón social y Número de Identificación Tributaria (NIT) del empleador.
- Apellidos, nombre y número de identificación del beneficiario del pago.
- Código Único del documento soporte de pago de nómina electrónica (CUNE).
- Número interno del documento.
- Valor de lo devengado por el trabajador.
- Valor de las deducciones.
- Explicación de las diferencias en el pago relacionadas con calamidades, incapacidades, etc.
- Medio por el cual se hizo el pago.
- Fecha de la generación del soporte de nómina.
- Apellidos y nombre o razón social y NIT del proveedor tecnológico.
- Firma Digital.
Misiónpyme te ayuda con tu nómina electrónica
Para facilitar el cumplimiento de esta obligación, Misiónpyme seleccionó a Facturatech como la plataforma tecnológica que le permitirá acompañar a los empresarios colombianos en el proceso. La nómina electrónica es uno de los productos que presenta Misiónpyme en su nueva Plataforma de Soluciones Empresariales, que brinda acompañamiento personalizado para que los empresarios e independientes cumplan con estos procesos de manera sencilla y rápida.
“Nosotros garantizamos el correcto envío de la nómina electrónica y además almacenamos los comprobantes en nuestros servidores por cinco años. La DIAN solo lo hace por tres meses, mientras que un desarrollo propio requeriría contratar el almacenamiento por separado, con un costo adicional”, explica Carolina González, distribuidor máster de Facturatech Colombia.
El mayor beneficio de la Nómina Electrónica es poder descontar el gasto de la declaración de renta de la empresa. “Quienes no han reportado la nómina electrónica, pero están obligados a hacerlo, pierden este beneficio tributario y se exponen a una sanción equivalente al 5% del valor de la nómina del mes en que no se transmitió a la Dian”, señala la Líder de Soluciones Empresariales de Misiónpyme.
Las empresas que emitan su nómina electrónica de manera extemporánea deberán pagar una sanción equivalente al 3% del valor de la nómina; la sanción será del 4% del valor de la nómina cuando se emita de manera errónea. Con el equipo de experto de Misiónpyme, y el respaldo tecnológico de Facturatech, quienes adquieran esta solución podrán despejar todas las dudas relacionadas con los devengos que se deben incluir.
Además, quienes tienen un solo empleado podrán recibir el paquete de nómina electrónica SIN COSTO durante el primer año haciendo clic aquí.
Para que aclares todas tus dudas sobre la Nómina Electrónica te invitamos al entrenamiento virtual “Conoce TODO lo que no te han contado de la nómina electrónica, la facturación electrónica y el documento soporte”, que MisiónPyme realizará para esta comunidad de empresarios el próximo 11 de mayo a partir de las 8 am. Inscríbete aquí