7 claves para posicionar tu marca en el mundo digital

18 de enero de 2023

Tiempo de lectura: 2.53 min

¿Sabías que el 93% de las búsquedas de información, productos y servicios se realizan a través de Google? ¿Tienes una estrategia para posicionar tu marca en este buscador? Si necesitas mejorar el posicionamiento de tu marca en digital y eres afiliado a la Caja de Compensación Familiar Colsubsidio puedes participar, sin costo, en el Programa Micro E + Digitales. Inscríbete ya haciendo clic aquí

Esta iniciativa ofrece el acompañamiento de mentores expertos que te ayudarán a construir tu estrategia digital y te brindarán todas las herramientas que necesitas para mejorar tu posicionamiento de marca en los diferentes canales.

Jhonatan López, profesor de marketing digital de la Corporación de Educación Tecnológica Colsubsidio (CET Colsubsidio) da 7 claves para impulsar el posicionamiento de una marca en el mundo digital:

  1. Construir el manual de marca: es la hoja de ruta para manejar la imagen comercial del negocio. Incluye el logo (texto), el isotipo (símbolo), la paleta de color, las posibilidades de uso correcto e incorrecto, entre otros. Lo ideal es que todo el contenido que se genere o comparta se haga con base en este manual para que toda la comunicación esté alineada, sea clara y coherente.
  2. Optimizar la presencia en internet: los buscadores usan el SERP o página de resultados de búsqueda donde aparecen los anuncios pagos de los negocios y los sitios web, según la calidad de su contenido. Por eso, es muy importante publicar contenido original y valioso, así como contar con un sitio web responsive (adaptable a todos los dispositivos móviles).
  3. Contar con presencia en redes sociales: al generar contenido para aplicaciones como Instagram o Facebook es necesario partir del manual de marca y publicar una descripción puntual del negocio, así como un enlace que lleve, por ejemplo, a Whatsapp Business. Es importante que en las publicaciones haya un rostro visible, pues la calidad del contenido tiene que ver con la humanización de la marca.
  4. Generar contenido de valor: tanto para sitios web como para redes sociales, tiene que ver con explicar un tema o paso a paso para realizar algo con fundamento. Las personas no confían en marcas que solo se dedican a venderles, entonces es más acertado generar una relación con ellas en la que se les aporte conocimiento oportuno y de forma cercana o amigable. Se debe tener en cuenta que aplicaciones como Instagram hoy privilegian los videos sobre otro tipo de contenido.
  5. Contar con un blog de calidad: es un espacio indispensable de los sitios web para la creación de contenido porque permite divulgar lo que la empresa conoce o sabe hacer. Además, exige tener en cuenta variables como las palabras clave, pues son uno de los factores que incide en el posicionamiento en buscadores.
  6. Planear y ejecutar una buena estrategia digital: es imprescindible contar con un plan de marketing y una parrilla de contenidos para saber qué contenidos se crearán y publicarán y en qué fecha o temporada. Este puede establecerse con anticipación y adaptarse a medida que cambien las tendencias de la información o las necesidades del negocio.
  7. Buscar apoyo de personas idóneas y con experiencia: los empresarios no siempre tienen el conocimiento o el tiempo necesario para concentrarse en temas de mercadeo digital. Por eso, es importante que tengan un equipo que los apoye o que, incluso, busquen la asesoría de consultores independientes. De esta forma optimizan tiempo y esfuerzos en pro de los resultados del negocio.

Finalmente, Jhonatan López recomienda hacer una revisión periódica de las métricas ya que son fundamentales para evaluar si la estrategia de posicionamiento está funcionando. Para conocer el desempeño de su sitio web son claves los informes que entrega Google Analytics, y cada red social cuenta con indicadores que te permitirán evaluar el nivel de atención que generan tus publicaciones, el compromiso (engagement) de los seguidores y los contenidos que más atención generaron.

compartir