Hoy comienza el segundo encuentro de Cadenas de Suminsitro 

8 de septiembre de 2020

sept 8 2020 f2

El escenario de crisis e incertidumbre vivido a nivel mundial ha obligado a muchas empresas a “improvisar” en sus estrategias para procurar la continuidad de sus negocios, poniendo de manifiesto -en muchos casos- debilidades importantes en las cadenas de suministro. Esto hace aún más relevante la mitigación de riesgos como un factor crítico para la sostenibilidad.

Bajo este escenario, hoy comienza el segundo encuentro de Cadenas de Suministro Competitivas y Sostenibles versión Latinoamérica, evento virtual organizado por Global Reporting Initiative (GRI) en alianza con el Centro Internacional de Responsabilidad Social & Sostenibilidad (Centro RS) y el apoyo de la Cooperación Suiza SECO.  

Este encuentro, que se lleva a cabo el 8 y 9 de septiembre, abre un espacio de análisis y reflexión para profesionales de compra y abastecimiento, proveedores y aquellos actores que aportan a la cadena de valor en las organizaciones de América Latina.

Para Andrea Pradilla, directora del Global Reporting Initiative para Hispanoamérica, este encuentro surge de la necesidad de avanzar en la discusión de unas mejores prácticas en la gestión de cadenas de suministro responsables y sostenibles. “Hablaremos sobre cuáles son esas prácticas que han implementado empresas a nivel mundial, que vale la pena conocer, adaptar y, porque no, mejorarlas, dando  prioridad al análisis sobre los nuevos retos del liderazgo, con el fin de hacer de las cadenas de abastecimiento, ecosistemas sostenibles y de esta manera avanzar en el camino de la continuidad y competitividad.”  

 La agenda de este segundo encuentro contará con talleres y ponencias sobre temas clave como el triángulo virtuoso del abastecimient; las tendencias de gestión y ética en el abastecimiento; las competencias, retos y desafíos de los líderes de abastecimiento en el futuro, entre otros.  

 

Para más información consultar https://encuentrocadenassostenibles.com/

compartir