Llegó la hora de conocer el estilo de los negocios Fintech

24 de agosto de 2021

La verdad es que la mayoría de los empresarios ya no se sorprenden con las ‘nuevas’ herramientas financieras que les ofrecen sus bancos. Pero con el Showroom Fintech de Misiónpyme nos impusimos el reto de volverlos a sorprender con las soluciones financieras digitales que ofrecen estas empresas.

Nuestra baraja de invitados para el 14 de septiembre quedó completa, con la confirmación de CargaYa y Finaktiva, plataformas de financiación que están promoviendo el crecimiento empresarial de una manera diferente a la tradicional.

Cargaya.com es una plataforma que se propuso generar impacto económico, social y ambiental en el sector de transporte de carga, reconocido por ser altamente informal, competido y contaminante. Carlos Alberto Lopera Merino, su CEO, nos contará cómo incorporan y promueven el triple impacto en Cargaya, que recientemente adquirió la condición de Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC). “Una fintech ética debería desarrollar su modelo de negocio con conciencia no solo económica sino también social y ambiental”, afirma este emprendedor serial.

Finaktiva, por su parte, va camino de convertirse en un neobanco al ampliar su portafolio de productos y servicios 100% digitales. Entre sus productos actuales está el Crédito Mujeres Finaktiva que cuenta con respaldo del Fondo Nacional de Garantías, así como el Crédito Pyme a la Medida. En el Showroom Fintech de Misiónpyme contaremos con la participación de Pablo Santos, CEO de Finaktiva, quien ha impulsado el crecimiento de esta Fintech mediante alianzas con entidades como la Cámara de Comercio de Cali y la Cámara de Comercio de Bogotá, iNNpulsa y Ruta N.

Queremos guiarte para que des el primer paso hacia el estilo de los negocios Fintech, una decisión que consolidará tu proceso de transformación digital e impulsará el crecimiento de tu empresa.

Conoce la Agenda del Showroom Fintech de Misiónpyme aquí

Inscríbete Aquí

compartir