MI JEFE ES UN NIÑO: el nuevo programa de Juliana Barreto

16 de agosto de 2019

Juliana

«No hay edad para emprender» afirma Juliana Barreto creadora y anfitriona del nuevo programa web para pequeños emprendedores.

La empresaria Colombiana llegó a un nuevo tanque para seguir invirtiendo en el talento colombiano. Aunque esta vez irá en solitario, Julita, en MI JEFE ES UN NIÑO, seguirá apoyando las iniciativas de negocio de los colombianos, esta vez, emprendedores menores de 12 años que llegan a presentar sus proyectos, a recibir asesoría, y a encontrar apoyo financiero desde el crowdfunding. «buscamos que ellos cumplan su propósito y rescatar los valores que existen para lograr un emprendimiento exitoso» comentó la empresaria.

Raúl García Albino, 12 años director de realities de Caracol TV, conduce la batuta en esta serie web que aparecerá en YouTube cada domingo a las 5 pm Colombia. MI JEFE ES UN NIÑO tendrá nuevos capítulos cada semana y empezó a publicarse desde el pasado 3 de agosto.

En el programa hay todo tipo de negocios, desde proyectos muy creativos en programación de computadores, emprendimientos artísticos de diseño, hasta de educación virtual. Los niños deben presentar sus proyectos con una idea desarrollada y tener buenas bases de formación; es ahí donde Juliana les ofrece una mano para guiarlos por el camino del éxito.

De acuerdo con la empresaria “la idea surgió para rescatar los valores del emprendimiento a temprana edad, enseñarles a desarrollar todo tipo de competencias blandas y valores éticos, el trabajo en equipo, la tolerancia a la frustración, cómo manejar el dinero a mejorar la rentabilidad del emprendimiento, la importancia que tiene ser innovador en la vida diaria y la creación de modelos que tengan ideas nuevas y efectivas para el mundo laboral».

La dos veces finalista de los Premios Gacela MisiónPyme, Juliana Barreto afirma que “todos los niños serán ganadores, primero por la exposición mediática y asesoría que tendrán sus proyectos y segundo porque la audiencia del programa podrá escoger cuáles proyectos apoya (puede ser más de uno), a través de una plataforma de crowdfunding -economía colaborativa- y así, los niños tendrán la oportunidad de administrar sus propios recursos para seguir con su propósito emprendedor”.

compartir