Tiempo de lectura: 1.52 min
Vender más y mejor es la definición sencilla de productividad, aunque no siempre resulta sencillo gestionar los factores clave para lograr ese objetivo. Por eso, Colsubsidio activó las Rutas de la Productividad para que 600 micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en los municipios de Chía, Cota, Funza, Fusagasugá, Mosquera, Soacha, Tocancipá, Zipaquirá y Bogotá identifiquen sus retos de productividad y puedan implementar estrategias que impulsen su crecimiento sostenido.
A través de esta iniciativa, las empresas se conectan con la potente red de productividad que ofrece Colsubsidio, y además, “acceden a asesorías especializadas de la red de mentores en temas como transformación digital, sostenibilidad, modelos de negocio, mercadeo y ventas, entre otros obtienen un plan de acción personalizado para mejorar su competitividad y tienen la posibilidad de participar en ferias empresariales y espacios de relacionamiento que le permitirán generar alianzas comerciales, explica Ximena Rodríguez, jefe de Productividad y Desarrollo Empresarial de Colsubsidio.
El objetivo es que 50 empresarios de cada municipio, que estén afiliados a Colsubsidio, puedan obtener un diagnóstico sobre los principales retos de su organización en materia de competitividad y, a partir de ese insumo, cuenten con un plan de trabajo personalizado que les permita realizar acciones de mejora en los indicadores más críticos del negocio.
Conoce aquí cómo funcionan las Rutas para la Productividad ?
La iniciativa también contempla jornadas de asesoría especializada con mentores expertos en temas como transformación digital, sostenibilidad, modelos de negocio, mercadeo y ventas; del mismo modo, los empresarios y sus equipos de trabajo contarán con talleres de formación y espacios de capacitación según los desafíos de productividad identificados en la empresa.
Además, en el marco del programa, se realizarán ferias empresariales y espacios de relacionamiento que buscan generar alianzas comerciales y aumentar la visibilidad de las empresas participantes en el ecosistema empresarial de la región.
¿Sabías que, según un estudio realizado por Eslava y Haltiwanger en 2016 y mencionado por el Consejo Privado de Competitividad, las micro y pequeñas empresas tienen la oportunidad de mejorar hasta en un 65,3% su productividad tan solo realizando ajustes en sus procesos internos? Esto se puede traducir en mayores ventas, una mejora significativa de la rentabilidad y nuevas oportunidades de negocio. Y para que lo logres más fácilmente Colsubsidio tiene las Rutas para la Productividad. ¡Inscríbete ya!