La transformación digital, que nadie se quede atrás

18 de marzo de 2021

mar 18 2021 f2Que la pandemia aceleró la transformación digital de las empresas se convirtió en una verdad de a puño. Según el informe ‘CEO Outlook 2020: Covid-19’ de la consultora KPMG, el 80 % de las compañías en el mundo adelantaron este proceso como parte de los reajustes que debieron hacer para enfrentar la sorpresiva situación de parálisis, cuarentenas y aislamiento social. En nuestro país, la ANDI afirma que a hoy, 6 de cada 10 empresas tienen un plan digital, lo que evidencia el camino recorrido por el sector empresarial.

Este impulso no se puede perder y debe ser aprovechado por todas las empresas sin importar su tamaño. De ahí, que como parte de la estrategia de reactivación económica, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) e iNNpulsa abrieron recientemente 10 nuevos Centros de Transformación Digital Empresarial (CTDE), con el fin de fortalecer la productividad y competitividad de las mipymes a través del uso estratégico de las tecnologías y así potenciar la economía de las regiones. 

Estos CTDE están ubicados en las Cámaras de Comercio de Cúcuta, Sogamoso, Valledupar, Tunja y del Piedemonte Araucano; en el Acopi Centro Occidente, Fenalco Meta y Llanos Orientales, Macondolab-Universidad Simón Bolívar, en la Corporación Universitaria del Meta y la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga.

Con estos, ya son 24 CTDE que están en operación en diferentes regiones del país y con los que se tiene la meta de atender a 10.000 mipymes al finalizar 2021.

A través de estos Centros de Transformación Digital Empresarial los empresarios reciben asesoría y acompañamiento técnico para implementar tecnologías en sus procesos productivos con el objetivo de contribuir con el fortalecimiento de sus negocios.

A los pequeños y medianos empresarios que se acerquen a los CTDE se les hará un diagnóstico para conocer el grado de adopción tecnológica de su empresa y la capacidad organizacional para gestionar esa transformación. 

De acuerdo con ese diagnóstico, se formula una ruta o plan de transformación digital, que articula acciones para el desarrollo de capacidades, así como la implementación de herramientas tecnológicas que potencien la estructura y los procesos del negocio. 

Quienes estén interesados en subirse a este tren que no tiene regreso, pueden buscar más información en las cámaras de comercio de las principales ciudades y gremios empresariales para no quedarse atrás. 

https://centrosdetransformaciondigital.gov.co/695/w3-channel.html

compartir