Mover el dinero de su negocio con seguridad; realizar transacciones sin hacer filas en oficinas; consultar saldos y movimientos de las cuentas de su empresa; hacer transferencias a otros bancos; programar pagos y cobros son algunos de los servicios y beneficios que brinda la App Pyme Bancolombia, la aplicación desarrollada por el banco a la medida de las pequeñas y medianas empresas.
La idea con esta aplicación, que se puede bajar al celular y otros dispositivos tanto Android como Apple (https://go.onelink.me/B8CA/6b6d3d85), es que los empresarios y directivos de las pymes tengan el banco en su bolsillo y así manejar su negocio desde cualquier lugar y hora.
Esta aplicación es la respuesta a una necesidad sentida de los empresarios. Según Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia, “muchas pequeñas y medianas empresas sienten que los canales para personas no tienen los servicios que necesitan y que los del segmento de empresas son muy robustos y complejos para sus particularidades. Por lo tanto, en este canal, las transacciones, información y demás funcionalidades y esquemas de seguridad están pensados para ellas, para desenvolverse correctamente en el ámbito financiero”.
Esto se logró luego de estudiar y entender el día a día de las pymes, los comportamientos de entrada y salida de dinero y los medios por los cuales realizaban todas sus operaciones financieras.
[blockquote cite=»agrega Arrastía.»]“Además de poder realizar transacciones, nos dimos cuenta que también tenían necesidades desde la administración del negocio. De esta forma buscamos hacer sinergia con fintech que estuvieran desarrollando soluciones prácticas en este sentido, de manera que el cliente encuentre cómo gestionar su negocio desde un solo lugar y no tenga que hacerlo de forma específica por medio de diferentes canales”[/blockquote]
Por eso, adicionalmente, a partir de la información con la que cuenta el banco, le ofrecen información a las pymes que les ayude a tener una mejor visión, planeación y decisión sobre sus actividades económicas.
Lo más importante fue lograr que la App Pymes Se convirtiera en canal de fácil uso, simple, agradable, confiable y seguro.
Como el tema de seguridad es muy sensible entre el público, Arrastía comenta que la App Pymes Bancolombia “ofrece elementos de autenticación ya conocidos, combinados con funcionalidades biométricas como huellas o Face ID. Nuestros canales cuentan con monitoreos que ayudan a proteger el dinero y mantener la confianza. Sin embargo, debemos recordar que el celular y los datos de acceso son propios e intransferibles, y es tarea de nuestros clientes hacer un buen uso de estos”.
¿Qué pueden hacer las pymes a través de la aplicación?
- Mover el dinero de su negocio con seguridad, sin tener que llevar sumas de dinero en efectivo al banco.
- Realizar transacciones sin hacer filas en oficinas, con disponibilidad 24/7 y todo lo puede hacer a través de tu celular, computador o tablet.
- Podrá consultar los saldos y movimientos de las cuentas de ahorros y corrientes y revisar la relación de ingresos y egresos que están ocurriendo en ellas.
- Realizar transferencias a cuentas Bancolombia sin necesidad de inscribirlas previamente y con posibilidad de verificar la cuenta destino al momento de hacer la transferencia, teniendo la certeza de pasar el dinero a quien corresponde.
- Realizar transferencias a otros bancos con previa inscripción de cuentas.
- Generar comprobantes de pago y compartirlos.
- Marcar cuentas o transacciones como favoritas para agilizar sus consultas y operaciones más recurrentes.
- Registrar cuentas por pagar y por cobrar del negocio, y programar notificaciones para que App Pymes le recuerde al cliente cuándo gestionarlas.
- Recibir notificaciones con información de interés de su sector en la pantalla principal de la App para que siempre esté actualizado.
- Visualizar las líneas de crédito disponibles (capital de trabajo, tarjetas de crédito, sobregiro y líneas virtuales).
Para descargar la aplicación y conocer más sobre ella, ingresar a: https://go.onelink.me/B8CA/6b6d3d85