Perspectivas de las Fintech

12 de octubre de 2021

La industria Fintech se ha ido consolidando poco a poco en Colombia, pues resuelve vacíos o asimetrías existentes en términos de inclusión financiera.

La industria Fintech se ha ido consolidando poco a poco en Colombia, pues resuelve vacíos o asimetrías existentes en términos de inclusión financiera. En la actualidad, se cuentan cerca de 322 de estas empresas que prestan servicios como pagos digitales, financiamiento alternativo, crédito digital, crowdfunding, finanzas empresariales e e-factoring, insurtech, trading y mercado de valores, blockchain y criptomonedas, neobancos, identidad digital y open banking.

Sin embargo, se trata de un segmento con múltiples oportunidades y desafíos, como lograr una integración con el esquema financiero convencional para llegar a segmentos no bancarizados y conseguir que, al compartir datos, se puedan mitigar los riesgos asociados a las operaciones financieras. Este recorrido continuará siendo vertiginosos en la medida en que se dé una habilitación regulatoria y se logre atraer más inversión.

Los anteriores datos hacen parte del panorama y perspectivas sobre las Fintech que Erick Rincón, ex presidente de Colombia Fintech, presentó en el Showroom Fintech de Misiónpyme.

La industria Fintech se ha ido consolidando poco a poco en Colombia, pues resuelve vacíos o asimetrías existentes en términos de inclusión financiera. En la actualidad, se cuentan cerca de 322 de estas empresas que prestan servicios como pagos digitales, financiamiento alternativo, crédito digital, crowdfunding, finanzas empresariales e e-factoring, insurtech, trading y mercado de valores, blockchain y criptomonedas, neobancos, identidad digital y open banking.

Sin embargo, se trata de un segmento con múltiples oportunidades y desafíos, como lograr una integración con el esquema financiero convencional para llegar a segmentos no bancarizados y conseguir que, al compartir datos, se puedan mitigar los riesgos asociados a las operaciones financieras. Este recorrido continuará siendo vertiginosos en la medida en que se dé una habilitación regulatoria y se logre atraer más inversión.

compartir