Plataforma para fidelizar el canal tradicional

20 de mayo de 2021

Valemás

Con el objetivo de apoyar a las tiendas y comercios de barrio en sus procesos de negocio, Valemás desarrolló un novedoso sistema de fidelización que les permite acceder a productos o servicios ofrecidos por marcas aliadas. 

La firma colombiana Valemás quiso darle un giro al concepto de fidelización y lanzó Valepass, una plataforma digital en la que diferentes marcas tienen la posibilidad de fidelizar y crear lazos cercanos con sus clientes del canal tradicional, como las tiendas y comercios de barrio. 

Bajo el precepto de apoyar a los comerciantes en temas como inclusión financiera, educación, desarrollo del negocio, asesorías legales, salud y bienestar, Valepass pone a su disposición un portafolio de 400 productos y servicios en 20 categorías que están en línea con sus necesidades y son ofrecidos por las marcas especializadas aliadas. 

Para acceder a él, los comerciantes deben participar en retos como cumplir metas transaccionales, promocionar un producto o llenar trivias. Cada misión, que tiene que quedar consignada en fotos, audios o videos, les permite acumular puntos que pueden ser canjeados por dinero, para el pago de servicios públicos, citas médicas online y asesorías legales. Igualmente, tienen la opción de convertirse en corresponsales bancarios o acceder a opciones de formación.

Las marcas de consumo masivo, por su parte, pagan por el derecho a usar la plataforma para promocionar sus productos en los puntos de venta, medir el conocimiento que tienen los comerciantes sobre sus productos, escuchar sus opiniones, recibir ideas para mejorar y conocer la dinámica de los comerciantes y sus establecimientos sin tener que hacer visitas presenciales.

[icon icon=»icon: link» url=»https://misionpyme.com/tecnologia/6253-se-agota-el-tiempo-para-implementar-la-nomina-electronica» background=»transparent» color=»#5379c6″ size=»20″ padding=»5px»] Se agota el tiempo para implementar la nómina electrónica

Estos aliados son, principalmente, pymes y startups de tecnología como PTM (Plataforma tecnológica multiservicios), Superpagos (pago de servicios públicos y privados), Lineru (créditos), Sura (seguros), 1DOC3 (consultas web en salud), Crehana (cursos online), Socio Legal (asesorías), entre otros.

[blockquote]“Nos dimos cuenta de que es el momento de transformar la industria de la fidelización porque los incentivos dejaron de ser atractivos. Encontramos que las empresas que se dedicaron a la lealtad dejaron de tener al cliente en el centro. Empezamos a buscar qué le interesa al comerciante, qué le agrega valor y ahí encontramos un nuevo camino. Además, este es el momento de colaborar, trabajar en equipo y pensar en el beneficio del cliente final”, afirma Felipe Botero, CEO de Valemás.[/blockquote]

Actualmente, cerca de 25.000 tiendas, minimercados, cafeterías, panaderías, licoreras, droguerías, papelerías, misceláneas y restaurantes a nivel nacional se benefician de esta iniciativa. A la fecha, los comerciantes han redimido cerca de 12.500.000 puntos y han hecho más de 7.200 redenciones. En promedio, un comerciante acumula 1.045 puntos al mes.

[icon icon=»icon: link» background=»transparent» color=»#5379c6″ size=»20″ padding=»5px»] El riesgo detrás del ‘boom’ de la vivienda nueva

A futuro, Valemás espera expandirse a los segmentos de ferreterías y tiendas de belleza. Además, tiene planes de llevar su sistema de incentivos al cliente final por medio de microredenciones y de abrirse a los mercados andino y centroamericano.

compartir