Zona Franca de Bogotá se consolida como epicentro para Centros de Datos

17 de abril de 2019

La transformación digital y la revolución industrial 4.0 están cambiando las dinámicas de las empresas e incluso las industrias enteras en todo el mundo. Grandes, medianas y pequeñas empresas se lanzan a buscar espacios en la Nube y los servicios de Cloud generan más ventajas competitivas a empresas de todos los tamaños y sectores.

En este sentido los Centros de Datos o Data Centers, públicos o privados, administrados por terceros son cada vez más demandados. Aquí es donde aparece ZETTA Data Center Complex, el nuevo espacio en el que Grupo Zona Franca de Bogotá –ZFB- está invirtiendo U$ 90 millones para hospedar la data de las principales empresas de latinoamérica, con todos los beneficios de la ZFB.

Y es que Bogotá cuenta con privilegiada ubicación geográfica, excelente conectividad digital, talento humano, temperatura, beneficios tributarios del régimen franco, una oferta de conectividad con presencia de 4 nodos de cable submarino y 14 proveedores de banda ancha, entre ellos Telefónica, Internexa, Claro, Tigo-UNE, C&W Networks, IFX Networks, entre otros.

Este centro de datos pretende ser uno de los más avanzados en Latinoamérica, “Colombia se está posicionando como un importante referente de data centers en la región. Por eso, diseñamos un complejo de clase mundial que encuentra el equilibrio entre eficiencia y disponibilidad (99,89%) que, sabemos, son los dos atributos más relevantes para las compañías de tecnología”, afirmó Juan Pablo Rivera, Presidente de Grupo ZFB.

Los Data Center del Complex recibirán los incentivos en la inversión por estar dentro de un régimen franco: exención de IVA y arancel por los bienes, equipos e insumos importados, tampoco pagará IVA por bienes y equipos comprados en el TAN (Territorio Aduanero Nacional) y tendrá la tarifa única de impuesto de renta del 20%.

ZETTA contará, entre otros, con avanzados sistemas de seguridad, refrigeración e iluminación; diseño con características de TIER IV en un data TIER III, 24 salas de área blanca con capacidad eléctrica de 304 KW Cada una, triple fuente de energía y un modelo de crecimiento escalable.

Con cinco Data centers construidos en la última década y una ocupación al 100% de los mismos; Grupo ZFB se ha consolidado como uno de los principales desarrolladores de la región. Actualmente, el 40% de los data centers certificados por el Up Time Institute en Colombia han sido diseñados, construidos y operados por el Grupo ZFB.

 

compartir