Plataforma de Soluciones Empresariales

28 de abril de 2022

Durante 18 años hemos acompañado a los empresarios colombianos con información y contenido de mucho valor para impulsar las mejores prácticas dentro de sus organizaciones. Ahora, llegó el momento de dar un paso definitivo para contribuir al crecimiento empresarial de manera más tangible y en esta nueva etapa ofrecemos al ecosistema empresarial colombiano la Plataforma de Soluciones Empresariales Misiónpyme.
Para definir nuestra ruta, establecimos como filosofía rectora trabajar con criterios de sostenibilidad este proceso de acompañamiento a los empresarios, de tal manera que nuestros esfuerzos redunden en modelos de negocio de triple impacto: económico, social y ambiental.
En ese orden de ideas, Misiónpyme se ha comprometido con acciones alineadas con el objetivo de desarrollo sostenible No.8 que hace referencia al trabajo decente y el crecimiento económico. Contribuir al crecimiento empresarial es hoy nuestro compromiso, porque consideramos que es una palanca legítima y efectiva para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleos dignos que contribuyan a elevar la calidad de vida de los colombianos.
En línea con este compromiso, promovemos la legalidad y la formalización como prácticas que nos permiten construir un ecosistema empresarial solidario, equitativo, competitivo y sostenible. 
De esta forma, hacemos tangible nuestro objetivo de ser el mejor socio del crecimiento sostenible de las empresas colombianas porque cada una de estas soluciones contará con el acompañamiento de expertos que facilitarán los procesos empresariales. 
Las soluciones de facturación electrónica, nómina electrónica y documento soporte son los primeros productos que presenta Misiónpyme a la comunidad empresarial en su Plataforma de Soluciones Empresariales, creada para facilitar el crecimiento de los negocios, con criterios de sostenibilidad.
Beneficios de unirte a nuestra comunidad
Al adquirir cualquier solución de Facturatech con Misiónpyme ingresas a una comunidad de más de 19.900 empresarios que reciben información y contenidos específicos para impulsar su crecimiento. De manera mensual, podrás asistir sin costo a:

Charlas de actualización tributaria
Entrenamientos Virtuales con expertos en finanzas, comercio exterior, innovación, estrategia empresarial
Webinars sobre mejores prácticas empresariales
Chat de novedades tributarias

Además, te brindaremos descuentos especiales sobre los servicios de:

Asesoría contable y tributaria
Servicios de implementación de los paquetes Facturatech (cuando se adquieren más de 2 paquetes)
Software contable
¡Cotiza aquí! Facturación Electrónica Comprometidos con el crecimiento sostenible de los empresarios colombianos, Misiónpyme seleccionó a Facturatech para ofrecer a todas las pequeñas y medianas empresas del país, así como a los independientes, la solución de facturación electrónica más confiable y amigable, así como el acompañamiento personalizado de contadores experimentados que los guiarán en todo el proceso de implementación, validación y pruebas ante la Dian. 
También contamos con el paquete de recepción de factura electrónica, vital para cumplir con todo lo establecido en la Resolución 0085 de la Dian, que establece los requisitos para que las facturas electrónicas de venta se registren como título valor en la plataforma Radian y puedan ser utilizadas en operaciones de factoring.
Además, mensualmente realizamos Charlas y Entrenamientos Virtuales para ofrecer a nuestros empresarios clientes de la solución de Facturación Electrónica, actualización en materia de normatividad tributaria, así como en planeación tributaria y mejores prácticas en esta materia. ¡Cotiza aquí! Nómina Electrónica Con el soporte tecnológico de Facturatech acompañamos a los empresarios e independientes obligados a emitir nómina electrónica en todo el proceso exigido por la DIAN. Del mismo modo, resolvemos las inquietudes de nuestros clientes relacionadas con esta obligación. 
Con la emisión de la nómina electrónica puedes acceder al beneficio de descuento de este gasto de tu impuesto de renta. Además, evitarás ser sancionado con el 5% del valor de tu nómina por no cumplir con esta obligación. Con los procesos de validación de Facturatech podrás cumplir con este compromiso y evitar multas de la Dian. ¡Cotiza aquí! Documento Soporte De acuerdo con la Resolución No. 000167 del 30 de siembre del 2021, cuando se realicen transacciones con sujetos no obligados a expedir factura de venta y/o documento equivalente, se debe contar con un documento soporte que pruebe la respectiva transacción y que da la posibilidad de registrar el costo, las deducciones o los impuestos descontables. Por el momento, este documento soporte es análogo, es decir que el adquiriente de los bienes o servicios lo debe generar físicamente, salvo cuando se trate de importación de bienes.
Las empresas que adquieren los bienes y servicios, por lo tanto, deben solicitar una resolución ante la Dian con el sistema de numeración consecutiva de documento soporte, incluyendo el número, rango y vigencia autorizados por la Dian. 
Si bien, en la actualidad está vigente el documento soporte análogo, mediante la resolución 488 del 29 de abril del 2022 se estableció el 01 de agosto como la fecha en la que entrará en vigencia el  documento soporte electrónico.
Esta decisión va a generar la obligación de transmitir a la Dian, de manera semanal y en formato XML, todos los documentos soporte asociados a las cuentas de cobro de los proveedores. Teniendo en cuenta la carga operativa que esta obligación va a generar entre las empresas que cuentan con una amplia gama de proveedores no obligados a facturar, Misiónpyme y Facturatech cuentan con el Gestor de Proveedores, que permite la autogestión de las cuentas de cada uno de los proveedores de la empresa.
De esa forma, cada proveedor será el encargado de gestionar sus cuentas, con un usuario y una contraseña que se le asigna para que diligencie los formatos en el Gestor de Proveedores Facturatech, también cargará los documentos anexos a la cuenta de cobro, como planilla de pago de seguridad social, RUT y Certificación Bancaria, entre otros. Finalmente, la plataforma generará el archivo XML requerido por la DIAN.
Queremos ayudarte a crecer sin tropiezos, por eso ponemos a tu disposición nuestro Gestor de Proveedores en la nube para que te prepares con anticipación para cumplir con la normativa de la Dian. ¡Cotiza aquí!

compartir