Conoce las ventajas de contar con un aliado para la gestión de la energía

10 de octubre de 2023

Cuando el interés de una empresa es desarrollar proyectos eléctricos o sistemas fotovoltaicos que impacten positivamente tanto a su competitividad como al medio ambiente, lo mejor es contar con expertos.

La energía es un recurso indispensable para el funcionamiento de industrias y comercios, pero pocos conocen el proceso detrás de su generación y suministro efectivo. La primera etapa es la generación o producción de la energía que luego se envía a través de las redes hasta llegar a los usuarios finales.

Un 63% de la energía producida en Colombia es hidráulica, proviene de embalses y plantas a filo de agua. Le sigue la generación térmica, que consiste en generación a través de la quema de productos fósiles como carbón o de combustibles como diésel y sirve de respaldo en lugares alejados o durante épocas de sequía. En tercer lugar, se ubica la energía producida a partir de fuentes renovables no convencionales como la solar, eólica o biomasa.

Durante la fase de transmisión la energía se transporta en sistemas de alta tensión desde las plantas de generación hasta los centros de distribución ubicados en las regiones. La distribución es una actividad inmersa en la cadena de valor de la energía que se refiere a las actividades relacionadas con el mantenimiento de la infraestructura eléctrica local por parte del operador de red de cada región.

Uno de estos operadores es Enel Colombia, empresa multinacional líder en los mercados mundiales de electricidad y gas que opera en 30 países de los cinco continentes y gestiona más de 88 GW de capacidad instalada neta en generación eléctrica; la empresa también distribuye electricidad y gas a través de una red de más  de 2 millones de kilómetros. Esto la convierte en el principal aliado de las empresas en distribución y comercialización de energía, por lo tanto, es un actor clave para la competitividad.

Además, de la comercialización, la empresa cuenta con Enel X, una línea de negocios que ofrece productos y servicios para el segmento empresarial y contribuye a la transición energética del país.

El programa de Demanda Desconectable Voluntaria (DDV), por ejemplo, permite a los usuarios declarar que tienen la capacidad de reducir su demanda de energía o de generar respaldo de energía para ponerla a disposición del sistema eléctrico cuando este lo requiera, en caso de que una planta esté en mantenimiento o cuando la infraestructura aún no está terminada.

A los interesados en generar su propia energía solar, Enel X los acompaña en la implementación de proyectos fotovoltaicos accesibles que permiten reducir costos asociados a la energía y acceder a mercados que brindan prioridad a los negocios con prácticas de sostenibilidad.

Sin embargo, estas no son las únicas necesidades de los empresarios. Otros requieren realizar obras o proyectos eléctricos que representan una inversión importante para realizar aumentos de carga, apertura de cuentas nuevas, hacer normalización de instalaciones, adecuar instalaciones internas y/o a la medida.

Para ellos, Enel X ofrece un modelo que les facilita a los empresarios cotizar y ejecutar sus obras con aliados estratégicos de amplia experiencia. Así, les garantiza el ahorro de tiempo en los procesos de cotización y desarrollo, respaldo de principio a fin en cada proyecto y, además, altos estándares de seguridad, calidad y protección ambiental.​

Sumado a lo anterior, Enel Colombia ofrece una plataforma web y aplicación móvil amigable al usuario que facilita la gestión de cuentas, el seguimiento mensual de los consumos, el pago del servicio de energía mediante múltiples canales digitales, la consulta de facturas y pagos de hasta 24 meses atrás, así como transparencia tanto en la contratación como en la prestación del servicio.

Gracias a la información que brindan sus herramientas digitales, los clientes empresariales pueden tomar decisiones eficientes y eficaces con respecto a sus consumos, los costos asociados y su optimización.

Por todas sus iniciativas en beneficio de sus clientes, Enel Colombia ha sido reconocida como una de las empresas más innovadoras de Colombia, según Ranking de la ANDI.

compartir